TÉRMINOS DE USO DE LA PLATAFORMA DE NEGOCIOS VIRTUALES “FINDII.CO”

«Este servicio de crédito lo presta FINDII.CO por favor lee los términos y condiciones a continuación»

INTRODUCCIÓN

Los Términos de Uso de la plataforma de negocios virtuales “FINDII.CO” incorporan un verdadero Acuerdo Legal acerca de las reglas a las que voluntariamente se adhieren los “usuarios web” del portal.

Teniendo en cuenta lo anterior y a efecto de que no quede ninguna duda sobre el contenido y alcance de los mismos, se les solicita a todos los usuarios web leer, atentamente y en su integridad, el contenido del presente documento virtual antes de empezar a utilizar el sitio web y previo a facilitar cualquier tipo de información personal a los administradores del mismo.

La utilización de la plataforma se configura a través de la aceptación expresa e inequívoca de los términos de uso y de manejo de la información por parte de EL PROVEEDOR de la plataforma, así como el registro de los usuarios a la web.

La aceptación del presente documento es una decisión informada acerca del alcance de las reglas en él contenidas y por lo mismo constituye una verdadera manifestación de consentimiento, plena, previa y expresa, con plenos efectos legales de aceptación de las reglas y condiciones de uso de la plataforma informática, así como del manejo de la información entregada a la misma.

**SI USTED NO ESTÁ DE ACUERDO CON EL CONTENIDO Y ALCANCE DEL
PRESENTE DOCUMENTO VIRTUAL, POR FAVOR ABSTÉNGASE DE UTILIZAR
Y/O SUMINISTRAR INFORMACIÓN A LOS ADMINISTRADORES DE LA
PLATAFORMA VIRTUAL DE NEGOCIOS “FINDII.CO”. **

OBJETO

El objeto del presente documento que incorpora los “TÉRMINOS DE USO O ACUERDO INNOMINADO DE USO DE LA PLATAFORMA DE NEGOCIOS
VIRTUALES DENOMINADA FINDII.CO”
, en adelante y para los efectos del presente instrumento “los Términos de Uso”“los Términos”, “el Acuerdo de Uso” o simplemente “el Acuerdo”, es establecer los términos y condiciones de uso de la plataforma, así como los derechos y obligaciones correlativas de cada una de las partes en lo que se refiere, exclusivamente, al uso de la misma, con total independencia de la suerte final de los negocios que de su utilización de deriven, los cuales, por su naturaleza, por disposición de las partes y por expresa e inequívoca disposición de los Términos de Uso, se encuentran por fuera del ámbito del presente Acuerdo.

PARTES

Serán consideradas PARTES para los efectos del presente instrumento y exclusivamente en lo referente al uso de la plataforma, las siguientes:

  1. EL PROVEEDOR DE LA PLATAFORMA O SIMPLEMENTE “EL
    PROVEEDOR”
    . Que es la sociedad comercial colombiana denominada “FINDII S.A.S.”, con Número de Identificación Tributaria 901436339-1, cuyo domicilio social está ubicado en la ciudad de Barranquilla, República de Colombia, en la Carrera 53 no. 80 – 198 piso 20, firma que es la única y exclusiva propietaria y titular del pleno derecho de dominio y propiedad sobre la plataforma virtual de negocios y página web denominada www.findii.co, y sobre todos los derechos y bienes materiales o inmateriales accesorios a la misma, incluidos pero sin limitarse a: su nombre
    comercial, marca, sigla, signos distintivos, diseño, estructura y distribución, textos y contenidos, logotipos, botones, imágenes, dibujos, nombres comerciales, códigos fuente, elementos creativos, así como cualquiera y todos los derechos de propiedad intelectual e industrial con ella relacionados.
  2. EL DEMANDANTE DE BIENES Y/O SERVICIOS O SIMPLEMENTE “EL
    DEMANDANTE O LOS DEMANDANTES”
    . Que es la persona natural o
    jurídica, nacional o extranjera, singular o plural, que requiere de la prestación de un servicio o el suministro de un bien y que utiliza la plataforma virtual para satisfacer dichas necesidades comprometiéndose a respetar los presentes Términos de Condiciones de Uso y la propiedad que de la plataforma y sus accesorios tiene y ejerce EL PROVEEDOR.
  3. EL OFERENTE DE BIENES Y/O SERVICIOS O SIMPLEMENTE “EL
    OFERENTE O LOS OFERENTES”
    . Que es la persona natural o jurídica, nacional o extranjera, singular o plural, que ofrece la prestación de un servicio o el suministro de un bien y que utiliza la plataforma para ofrecer su solución a las necesidades planteadas por LOS DEMANDANTES, comprometiéndose a respetar los presentes Términos de Condiciones de Uso y la propiedad que de la plataforma y sus accesorios tiene y ejerce EL PROVEEDOR. LOS OFERENTES que entreguen copia de su certificado de existencia y representación legal o de su documento de identidad y de su RUT, actualizados, recibirán un reconocimiento especial de identificación, no
    monetario, por parte de EL PROVEEDOR.
  1. En forma genérica se podrá utilizar el término USUARIO WEBpara referirse indistintamente a ambas partes o a cualquiera de ellas según el contexto; igualmente se podrán utilizar los plurales tanto de EL DEMANDANTE (LOS DEMANDANTES) como de EL OFERENTE (LOS OFERENTES) para determinar dentro de los Términos de Uso, a unos y otros. Tanto EL DEMANDANTE como EL OFERENTE de bienes y servicios, según sea quien entregue o reciba la información, tendrán radicadas en su cabeza las obligaciones establecidas para los titulares, las fuentes y los usuarios de la información en la Ley Estatutaria 1266 del 31 de diciembre de 2008 de la República de Colombia.


CAPACIDAD LEGAL DE LOS USUARIOS WEB

“FINDII.CO”, es una plataforma virtual de negocios que puede ser usada por cualquier persona natural o jurídica, nacional o extranjera, singular o plural, siempre que cuenten con capacidad legal para ejecutar actos jurídicos por su propia cuenta y riesgo o a través de sus representantes debidamente autorizados por sus estatutos o la ley. En tal sentido y en lo que se refiere a personas naturales, éstas deben ser mayores de edad (para efectos de la ley colombiana, tener 18 años cumplidos) y contar con plena capacidad jurídica. Por consiguiente, los menores de esta edad no están autorizados a utilizar la plataforma y no deberán, por tanto, utilizar los servicios de la misma. En el evento en que EL PROVEEDOR detecte violación alguna a esta regla, ejercerá la facultad absolutamente discrecional que tiene para eliminar o cancelar cualquier solicitud de servicios, inscripción o registro. En el mismo sentido, gestionará lo que esté a su alcance para devolver la información recibida y la eliminará de sus propios registros. EL PROVEEDOR como parte de su responsabilidad social corporativa actuará con especial diligencia y cuidado en estos casos

ALCANCE DEL OBJETO Y OBLIGACIONES DE EL PROVEEDOR

EL PROVEEDOR se obliga para con las partes, en forma general, a lo siguiente:

Poner a disposición de ellas una plataforma virtual de negocios que suministre a Los Aliados los datos de contacto de LOS DEMANDANTES que sean de interés de los Aliados, sobre la base de la información de necesidades de bienes y/o servicios y datos de contacto, entregada a la plataforma por estos últimos.

En cualquier caso, la obligación de EL PROVEEDOR, que es de medio y no de resultado, se limita a suministrar la información solicitada por LOS OFERENTES en el mismo estado en que ésta le ha sido suministrada a él por parte de LOS DEMANDANTES. Las partes acuerdan en forma expresa e inequívoca que, al vincularse como usuarios web de la página, son absolutamente conscientes que, como ya se mencionó, la obligación de entrega de información a cargo de EL PROVEEDOR es de medio y no de resultado y que en ningún evento EL PROVEEDOR se hace responsable por la veracidad de la información recibida de EL DEMANDANTE y luego suministrada por él a EL OFERENTEEL PROVEEDOR tampoco se hace responsable, en ningún evento, por la veracidad de la información recibida de EL OFERENTE. Se deja constancia que FINDII.CO no realiza transferencia de datos, sin embargo, FINDII.CO no se hace responsable por la conexión que realicen los Oferentes y Demandantes en función de las necesidades de bienes y servicios propios de los negocios a cerrar.

EXCLUSIONES DEL OBJETO Y DE LAS CORRESPONDIENTES
RESPONSABILIDADES DEL PROVEEDOR EN RELACIÓN CON EL MISMO

Son exclusiones del objeto y de las correspondientes responsabilidades que del mismo se podrían derivar para EL PROVEEDOR, sin limitarse a ellas, las siguientes:

EXCLUSIÓN EN RAZÓN DE LA NATURALEZA DE LAS PARTES QUE
INTERVIENEN EN LA CELEBRACIÓN DE LOS ACTOS.
 A la luz de lo establecido en los acápites de “OBJETO” y “ALCANCE DEL OBJETO Y OBLIGACIONES DE EL PROVEEDOR”, los usuarios web, bien sean
DEMANDANTES u OFERENTES, al momento de aceptar el presente Acuerdo y por lo mismo al asumir como regla de uso de la plataforma los presentes Términos de Uso, entienden y aceptan en forma expresa e inequívoca que EL PROVEEDOR, en ningún caso actúa asumiendo posición propia de ninguna especie y tampoco ostenta la calidad de corredor o intermediario comercial de ninguna índole frente a los eventuales negocios que lleguen a realizar LOS DEMANDANTES y LOS OFERENTES entre ellos o con cualquier tercero. De hecho se entiende y acepta por las todas las partes que EL PROVEEDOR no interviene en ningún caso en las negociaciones llevadas a cabo entre DEMANDANTES y OFERENTES, permaneciendo al margen de las mismas en todo momento, absteniéndose además, de participar en la ejecución de los potenciales negocios que entre los usuarios web se lleguen a dar, por lo que no es responsable, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, del cumplimiento de las obligaciones que se deriven de hechos acaecidos o de actos jurídicos celebrados entre DEMANDANTES y OFERENTES.

En atención a lo anterior, es responsabilidad exclusiva los usuarios web determinar las calidades y condiciones de sus respectivas contrapartes. Así, será responsabilidad exclusiva de EL DEMANDANTE la comprobación de la idoneidad de EL OFERENTE y la verificación de que los bienes y/o servicios por éste ofrecidos sí suplen sus necesidades. En el mismo sentido, EL DEMANDANTE asume la exclusiva responsabilidad de examinar la titulación, capacitación y competencia profesional de EL OFERENTE, así como de verificar la calidad de los bienes transados y/o la de realizar el oportuno seguimiento sobre el servicio contratado. En ningún evento EL PROVEEDOR de la plataforma controlará ni intervendrá en la ejecución de los negocios acordados entre DEMANDANTES y OFERENTES. En atención a lo anterior, las partes y muy particularmente los usuarios web excluyen y eximen a EL PROVEEDOR de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios, de toda naturaleza, que puedan derivarse de la ejecución o resultado del negocio que se perfeccione entre DEMANDANTES y OFERENTES.

EXCLUSIÓN EN RAZÓN DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN.

EL PROVEEDOR no se responsabiliza por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que se puedan derivar de la falta de exactitud y exhaustividad, así como de errores u omisiones en las informaciones contenidas en la plataforma y que hayan sido entregadas por los usuarios web, así como por cualquier otro contenido al que se pueda acceder directa o indirectamente a través del portal, ni asume ningún deber o compromiso de verificar ni de vigilar el contenido y/o la trazabilidad de las informaciones suministradas por los usuarios web quienes, por una parte, deben obrar de buena fe de conformidad con la constitución y las leyes. Sin embargo, FINDII.CO, garantizara a través de su gestión, que la información suministrada por el cliente, conste de veracidad para la mejor efectividad del servicio prestado, a excepción de casos donde se evidencie el fraude de información por parte del cliente.

EXCLUSIÓN EN RAZÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA Y
SUS SERVICIOS ACCESORIOS.

Sin perjuicio del hecho que EL PROVEEDOR desplegará su mejor esfuerzo a efecto de diseñar, poner en marcha, operar y mantener una plataforma virtual de negocios de calidad, los usuarios web entienden y aceptan expresa e inequívocamente que las obligaciones de EL PROVEEDOR son de medio y no de resultado y por lo mismo éste no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del portal y sus servicios.

La plataforma, sus servidores y demás hardware y software, pueden no estar libres de virus, errores, programas espía (spyware), troyanos o softwares malintencionados de características similares a los enunciados, por lo cual el usuario web, que libremente utiliza la plataforma, asume bajo su entera responsabilidad estos riesgos y, por lo mismo, con la aceptación de los presentes Términos exime de cualquier tipo responsabilidad por ellos a EL PROVEEDOR. A la luz de lo anterior, la plataforma tampoco se hace responsable por cualquier daño que afecte a sus propios hardware o software, ni el de los usuarios web por las causas enunciadas en este acápite. Tampoco se hace responsable de ninguna pérdida de información a raíz de la transmisión, uso de datos o contenido erróneo, por él o por los usuarios web publicado.

Por virtud de la presente cláusula del Acuerdo, las partes excluyen cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios, de toda naturaleza, que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del portal y sus servicios.

EXCLUSIÓN EN RAZÓN DE ACTOS O HECHOS DE LOS USUARIOS WEB O
DE TERCEROS. EL PROVEEDOR
 no responde, en ningún evento, por el uso que los usuarios web o cualquier tercero haga de la plataforma virtual de negocios y así lo entienden y aceptan los usuarios web, quienes exoneran de cualquier tipo de responsabilidad a EL PROVEEDOR por tales hechos o actos.

EL PROVEEDOR tampoco está en capacidad de garantizar y por lo mismo las partes acuerdan que no es responsable por la veracidad de los datos que los usuarios web proporcionan sobre sí mismos y sobre las necesidades que manifiestan o los bienes y/o servicios que ofrecen.

En general, EL PROVEEDOR no se obliga a garantizar y por lo mismo no es responsable en ningún evento por la calidad, conformidad con estos Términos e incluso legalidad de la información suministrada a la plataforma por los usuarios web o cualquier tercero.

Como consecuencia de todo lo mencionado en estos Términos de Uso y muy particularmente de lo expresado en la presente sección de los mismos, las partes acuerdan excluir y eximir de cualquier tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización del portal y sus servicios accesorios o que puedan deberse a la falta de veracidad, vigencia o autenticidad de la información que los usuarios web o cualquier tercero suministre a otros usuarios web a EL PROVEEDOR y, en particular, aunque no de forma exclusiva, eximen a éste de responsabilidad, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan derivarse de la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario web en cualquier clase de comunicación realizada a través de la plataforma de negocios.

EXCLUSIÓN EN RAZÓN DE ENLACES CON OTROS PORTALES O SITIOS
WEB.
 Por virtud del contenido de los presentes Términos de Uso, los usuarios web son informados y se hacen plenamente conscientes que la plataforma de negocios virtual puede contener enlaces o hipervínculos a otras páginas, portales o plataformas web. En ese contexto, las partes declaran su pleno entendimiento acerca de que EL PROVEEDOR no es responsable de las prácticas de privacidad ni de los contenidos de esas otras webs. Así mismo, se clarifica a los usuarios web que al utilizar uno de estos hipervínculos están abandonando este portal y deben leer y revisar las condiciones generales y las políticas de privacidad de esas otras webs o plataformas virtuales.

DECLARACIÓN GENERAL DE EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Teniendo en cuenta lo recién expuesto y que cualquier negocio que se realice entre EL DEMANDANTE y EL OFERENTE, de conformidad con los presentes Términos de Uso, es por completo ajeno a EL PROVEEDOR, éstos, es decir, tanto EL DEMANDANTE como EL OFERENTE, por virtud de la aceptación de los citados
Términos, EXIMEN EN FORMA ABSOLUTAMENTE CLARA, EXPRESA E
INEQUÍVOCA a EL PROVEEDOR, DE CUALQUIER TIPO DE
RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LOS ACTOS JURÍDICOS MERCANTILES,
CIVILES O DE CUALQUIER OTRO TIPO QUE CELEBREN ENTRE ELLOS
.

RENUNCIA A LA INTERPOSICIÓN DE DEMANDAS Y/O RECLAMACIONES
JUDICIALES O EXTRAJUDICIALES

Por virtud del perfeccionamiento del presente Acuerdo a través de la aceptación de los Términos de Uso incorporados en este documento virtual y habida cuenta del principio legal de la relatividad de los actos jurídicos, EL DEMANDANTE y EL OFERENTE, reconociendo que los negocios que acuerden y ejecuten entre ellos son por completo ajenos a la órbita de actuación de EL PROVEEDOR, DECLARAN, EN FORMA PREVIA, EXPRESA E INEQUÍVOCA, QUE RENUNCIAN
EN FORMA IRREVOCABLE A ELEVAR, PRESENTAR O PROMOVER
ACCIONES, DEMANDAS O RECLAMACIONES DE CUALQUIER ÍNDOLE,
JUDICIALES O EXTRAJUDICIALES, EN CONTRA DE EL PROVEEDOR, CON
OCASIÓN O DERIVADAS DE LOS NEGOCIOS QUE CELEBREN O EJECUTEN
ENTRE ELLOS.

DERECHOS Y OBLIGACIONES GENERALES DE LOS DEMANDANTES

LOS DEMANDANTES tienen como derecho principal la facultad de publicar, a través de la plataforma, sus necesidades o requerimientos de bienes y/o servicios, lo cual apareja para ellos la carga de seriedad que se traduce en que se trate, sin limitarse a ellas, de solicitudes verídicas, reales, actuales, lícitas y posibles.

DERECHOS Y OBLIGACIONES GENERALES DE LOS OFERENTES

LOS OFERENTES tienen como derecho principal la facultad de recibir, a través de la plataforma, las necesidades o requerimientos de bienes y/o servicios informados a la plataforma por parte de LOS DEMANDANTES y, en el evento de requerirlo y pagarlo, recibir los datos de contacto suministrados a la plataforma por parte de LOS DEMANDANTES, lo cual apareja para LOS OFERENTES la correspondiente carga de seriedad, que se traduce en entregarle a la plataforma información verídica, real, actual, lícita y posible sobre los servicios que ofrece.

En lo que tiene que ver con el pago a cargo de EL OFERENTE de bienes y/o servicios, éste corresponderá a una suma que le será comunicada a sus datos de contacto por parte de EL PROVEEDOREl pago efectivo será condición suspensiva para que EL PROVEEDOR le remita a EL OFERENTE los datos de contacto de LOS DEMANDANTES que éste solicite. *** A efecto de efectuar el pago en comento, EL OFERENTE le suministrará a EL PROVEEDOR la información que este último le demande acerca de sus productos financieros contra los cuales se realizará el pago. En el evento en que una vez realizado el pago se determine que los datos de contacto de EL DEMANDANTE no son ciertos o que la demanda ya fue suplida, EL OFERENTE comunicará tales hechos a EL PROVEEDOR quien procederá a realizar el envío de un nuevo dato de contacto sin causar cobro adicional por ese hecho.

OBLIGACIONES LEGALES PARA DEMANDANTES Y OFERENTES

Tanto LOS DEMANDANTES como LOS OFERENTES de bienes y servicios que utilicen la plataforma web, según sea quienes entreguen o reciban la información, tendrán radicadas en su cabeza las obligaciones establecidas para los titulares, las fuentes y los usuarios de la información contenidas en la Ley Estatutaria 1266 del 31 de diciembre de 2008 de la República de Colombia.

En tal sentido los titulares de la información deben informar o entregar información veraz e imparcial a la plataforma, en consonancia con su derecho de recibirla con las mismas características, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Constitución Política de Colombia, el cual reza:

Artículo 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir
información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de
comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se
garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad.
No habrá censura. (Subrayado y resaltado fuera de texto).

Adicionalmente y de conformidad con el artículo 8 de la ley en cita, son deberes de las fuentes de información, entre otras, las siguientes:

  1. Garantizar que la información que se suministre a los operadores de los bancos de datos o a los usuarios sea veraz, completa, exacta, actualizada y comprobable.
  1. Reportar, de forma periódica y oportuna al operador, todas las
    novedades respecto de los datos que previamente le haya
    suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la
    información suministrada a éste se mantenga actualizada.
  1. Rectificar la información cuando sea incorrecta e informar lo
    pertinente a los operadores.
  1. Diseñar e implementar mecanismos eficaces para reportar
    oportunamente la información al operador.
  1. Solicitar, cuando sea del caso, y conservar copia o evidencia de la respectiva autorización otorgada por los titulares de la información, y asegurarse de no suministrar a los operadores ningún dato cuyo suministro no esté previamente autorizado, cuando dicha
    autorización sea necesaria, de conformidad con lo previsto en la
    presente ley.
  1. Certificar, semestralmente al operador, que la información
    suministrada cuenta con la autorización de conformidad con lo
    previsto en la presente ley.
  1. Resolver los reclamos y peticiones del titular en la forma en que se regula en la presente ley.
  1. Informar al operador que determinada información se encuentra en discusión por parte de su titular, cuando se haya presentado la
    solicitud de rectificación o actualización de la misma, con el fin de que el operador incluya en el banco de datos una mención en ese
    sentido hasta que se haya finalizado dicho trámite.
  1. Cumplir con las instrucciones que imparta la autoridad de control en relación con el cumplimiento de la presente ley.
  1. Los demás que se deriven de la Constitución o de la presente ley.

Así mismo, de acuerdo con el artículo 9 de la Ley 1266 de 2008, los usuarios de la información deberán cumplir, entre otras cargas y obligaciones, con las siguientes:

  1. Guardar la información que les sea suministrada por los operadores
    de los bancos de datos, por las fuentes o los titulares de la
    información y utilizar la información únicamente para los fines para
    los que le fue entregada, en los términos de la presente ley.
  2. Informar a los titulares, a su solicitud, sobre la utilización que le está dando a la información.
  3. Conservar con las debidas seguridades la información recibida para impedir su deterioro, pérdida, alteración, uso no autorizado o
    fraudulento.
  4. Cumplir con las instrucciones que imparta la autoridad de control, en relación con el cumplimiento de la presente ley.
  5. Los demás que se deriven de la Constitución o de la presente ley.

REGISTRO DE USUARIOS WEB

El perfeccionamiento del presente Acuerdo a través de la aceptación de los Términos de Uso incorporados en este documento, así como el registro de cada uno de los usuarios web, bien sean éstos DEMANDANTES u OFERENTES, constituyen verdaderas condiciones suspensivas para la utilización de los servicios de la plataforma. A efecto de que cualquier usuario web se entienda registrado debe, como mínimo, suministrar todos y cada uno de los datos de inscripción que se le exijan para tal propósito en el formato o instrumento de registro. Los formatos recién mencionados podrán incluir, a título enunciativo, nombres de los usuarios web, contraseñas, siglas o cualquier otro símbolo distintivo, así como la información que al absoluto arbitrio de EL PROVEEDOR, éste considere necesaria para el proceso de inscripción y registro de los usuarios web. En cualquier caso, para que el proceso de inscripción y registro se repute perfecto, EL USUARIO WEB DEBE ACEPTAR, EN FORMA PREVIA Y EXPRESA el contenido de los presentes Términos de Uso.

RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN EL REGISTRO

Cada usuario web es el único responsable por la información que suministre durante y con ocasión del proceso de inscripción y registro, así como por cualquier otra que entregue durante el lapso que dure su uso de la plataforma. En tal sentido, tanto DEMANDANTES como OFERENTES se obligan a garantizar que los datos por ellos entregados a EL PROVEEDOR, para que éste los incluya y utilice en el marco de la plataforma virtual de negocios, son: veraces, pertinentes y actuales. En cualquier evento, los usuarios web serán los únicos responsables de las informaciones falsas, inexactas o carentes de vigencia que entreguen a los administradores o a otros usuarios web, así como de los perjuicios que pudiera causarles a EL PROVEEDOR, a otro usuario web o a cualquier tercero por el mismo hecho.

CARGA DE ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Cada usuario web es el único responsable de conservar actualizada su propia información y en tal sentido tiene la carga de comunicar a EL PROVEEDOR cualquier modificación de la misma, así como la de mantener ésta al día, de tal forma que corresponda en cada momento puntual a la realidad. En desarrollo de lo anterior, EL DEMANDANTE está obligado, a título enunciativo, a informarle a EL PROVEEDOR, dentro de la hora siguiente a su perfeccionamiento, el cierre del negocio relativo a cada necesidad que publique en la plataforma virtual. En forma similar, EL OFERENTE deberá entregar información dinámica a la plataforma y a LOS DEMANDANTES, de tal manera que, a título ilustrativo, su portafolio de servicios siempre esté actualizado y corresponda a lo que en cada momento puntual esté en capacidad de ofrecer en términos de bienes y servicios, así como de su estructura y realidad institucional, de acuerdo con lo cual, por ejemplo, está obligado a informar en forma inmediata a EL PROVEEDOR y a los demás usuarios web cualquier estado de insolvencia o trámite concursal que lo llegare a afectar.

PREVISIÓN DE ACTUALIZACIÓN

Como medida preventiva y a fin de conservar actualizada la información publicada en el portal, especialmente aquella relativa a las necesidades de LOS DEMANDANTES, EL PROVEEDOR descolgará del portal las citadas necesidades en forma semanal, salvo que reciba un correo electrónico de EL DEMANDANTE indicándole que la demanda sigue vigente. Los plazos y procedimientos en este acápite establecidos podrán ser variados por EL PROVEEDOR en cualquier
momento y sin requerimiento alguno de aviso previo, lo cual aprueban los usuarios web desde el momento mismo de aceptación de los presentes Términos de Uso.

ACCESO, RECTIFICACIÓN Y/O CANCELACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ENTREGADA POR LOS USUARIOS WEB

Todos los usuarios web podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación y/o cancelación de la información entregada al portal. Para efectuar modificaciones, correcciones o la eliminación de la citada información, EL PROVEEDOR dispondrá, como accesorio a la plataforma tecnológica, de un correo electrónico dispuesto para tal fin.

CARÁCTER DE LA INFORMACIÓN ENTREGADA AL PORTAL

Cada usuario web entiende y acepta, en forma absolutamente clara, expresa e inequívoca que toda y cualquier parte de la información que entregue a la plataforma virtual a través de EL PROVEEDOR podrá ser publicada y no tendrá en ningún caso el carácter de confidencial o reservada. De hecho, con la aceptación de los presentes Términos de Uso, todos los usuarios web declaran que cualquier dato que pudiera considerarse como confidencial, reservado, privado o semiprivado en los términos de la Ley 1266 de 2008 o aquellas normas que la modifiquen, sustituyan o deroguen, se consideran como públicos por expresa voluntad de las partes y por lo mismo, su tratamiento será el autorizado para la información pública. En tal sentido, por virtud de la aceptación de los presentes Términos de Uso, el usuario web, bien sea DEMANDANTE u OFERENTE autoriza a EL PROVEEDOR LA UTILIZACIÓN COMERCIAL DE LA INFORMACIÓN ENTREGADA AL PORTAL SIN LÍMITE ALGUNO. Así, a título de ejemplo, todos los usuarios web, por virtud de la aceptación de estos Términos de Uso, autorizan expresamente y sin limitarse a ello, a EL PROVEEDOR para efectuar el almacenamiento de sus datos y para realizar estudios de marketing con
ellos. Así mismo EL PROVEEDOR podrá ceder la información entregada por los usuarios web para cualquier actividad mercantil que le interese. También podrá conservar, sin límite de tiempo, los datos y la información entregada por los usuarios web, aunque haya terminado toda relación de éstos con “FINDII.CO”.

AUTORIZACIÓN EXPRESA DE ENTREGA DE DATOS DE CONTACTO

Como desarrollo puntual de la facultad de utilización comercial de la información entregada al portal por parte de los usuarios web y sin limitarse a ello, EL DEMANDANTE, con la aceptación de los presentes Términos de Uso, autoriza en forma absolutamente clara, expresa e inequívoca a EL PROVEEDOR para entregarle, a cualquier OFERENTE, los datos de contacto que ha registrado en el portal al momento de su inscripción, los cuales, además, debe actualizar según lo señalado en este Acuerdo.

CONSECUENCIAS DE LA NO ACTUALIZACIÓN

En el evento en que EL PROVEEDOR detecte cualquier información no actualizada en el portal, podrá eliminarla del mismo, sin que para ello requiera de autorización previa del usuario web que la haya entregado.

RESPONSABILIDAD POR EL USO DEL NOMBRE Y/O CUALQUIER OTRO
SÍMBOLO DISTINTIVO

El usuario web se compromete a conservar y proteger, con el mayor grado de cuidado y diligencia, su nombre legal, usuario web y contraseña (cuando éstos estén habilitados) y a mantenerlos libres de manipulación, así como a usarlos con la seriedad debida. El usuario web se compromete a notificar a la plataforma, en forma inmediata a su conocimiento, cualquier suplantación de su identidad y/o el uso no autorizado de su nombre de usuario web, contraseña o cualquier otro fallo en la seguridad. En ningún evento EL PROVEEDOR será responsable por los daños o perjuicios que se deriven de la manipulación o uso indebido por parte de cualquier tercero del nombre legal, usuario web, contraseña y/o símbolo distintivo de los usuarios web y muy especialmente de aquellos que se pudieran originar en el no cumplimiento de la obligación de custodia de sus propios datos por parte de los usuarios web.

DERECHO DE ADMISIÓN, SUSPENSIÓN Y ELIMINACIÓN DE USUARIOS WEB

Al aceptar los Términos de Uso contenidos en este escrito, los usuarios web manifiestan en forma expresa e inequívoca que están de acuerdo con que EL PROVEEDOR se reserve, lo cual en efecto hace, la facultad absolutamente discrecional de admitir, suspender, eliminar o cancelar, cualquier solicitud de servicios, inscripción o registro efectuado por los usuarios web o por quienes aspiren a serlo.

PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS APROBADOS PARA REALIZAR LA
SUSPENSIÓN, CANCELACIÓN O ELIMINACIÓN DE REGISTROS E
INSCRIPCIONES

A efecto de hacer efectiva la facultad absolutamente discrecional de EL PROVEEDOR en el sentido de admitir, suspender, eliminar o cancelar, cualquier solicitud de servicios, inscripción o registro efectuado por los usuarios web o por quienes aspiren a serlo, éste podrá utilizar para ello cualquier método operativo, tecnológico, legal u otro disponible que considere pertinente y eficaz incluyendo, sin limitarse a, el bloqueo de direcciones IP.

INFORMACIÓN DE IRREGULARIDADES

Los usuarios web están facultados para informar a EL PROVEEDOR acerca de cualquier irregularidad detectada respecto de los demás usuarios web de la plataforma o del funcionamiento de esta última. Si bien EL PROVEEDOR en ningún evento se hace responsable por las actuaciones de los usuarios web, podrá evaluar la información recibida y tomar, a su arbitrio, las medidas correctivas que considere pertinentes, incluyendo, pero sin limitarse a ellas, la suspensión o eliminación de cualquier usuario web.

OBLIGACIONES NEGATIVAS RELACIONADAS CON EL “SPAMMING”

Los usuarios web, en su integridad, se obligan a abstenerse de realizar, a título ilustrativo, pero sin limitarse a ellas, las siguientes conductas:

*1. Investigar y tomar datos de los otros usuarios web para fines publicitarios relacionados con propósitos ajenos a los previstos en el objeto de la plataforma “FINDII.CO”. En el mismo sentido los usuarios web deben abstenerse de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial, que no correspondan a los fines en comento.

*2. Poner a disposición de terceros que no ostenten la calidad de usuarios web, con cualquier finalidad, datos tomados de la plataforma de negocios cuya regulación está incluida en los presentes Términos.

Los usuarios web o los terceros perjudicados por la recepción de mensajes no solicitados podrán informar de tal circunstancia remitiendo un mensaje a la dirección de correo electrónico que EL PROVEEDOR disponga para tal fin.

El usuario web que sea sorprendido realizando cualquier conducta que a juicio de EL PROVEEDOR se relacione con “SPAMMING” será excluido en forma inmediata de la plataforma de servicios virtual.

OPINIONES DE LOS USUARIOS WEB

Los usuarios web podrán manifestarle a EL PROVEEDOR sus opiniones respetuosas acerca del funcionamiento de la plataforma y de los bienes y/o servicios ofrecidos por LOS OFERENTES, sin perjuicio de lo cual, EL PROVEEDOR, en ningún caso, es responsable por el cumplimiento de los usuarios web, ni por las opiniones o manifestaciones de sus contrapartes mercantiles, aún si éstas se hicieran a través del portal. En cualquier momento de operación de la plataforma, EL PROVEEDOR podrá poner a disposición de los usuarios web un sistema de calificación de los servicios ofrecidos a través de la misma.

PROHIBICIÓN DE USO DEL PORTAL PARA ACTOS NO INCLUIDOS EN LOS
TÉRMINOS DE USO

Está prohibida la utilización, de “FINDII.CO” para usos diferentes a los establecidos en el presente documento, así mismo se prohíbe su reproducción, explotación, alteración, distribución o la emisión de cualquier comunicación pública referente al portal sin la autorización previa y por escrito de EL PROVEEDOR.

EL USO NO GENERA DERECHO PATRIMONIAL ALGUNO A FAVOR DE LOS
USUARIOS WEB

El uso de la plataforma virtual no genera, en ningún caso, derecho patrimonial alguno al usuario web, quien, al usar la plataforma de propiedad de EL PROVEEDOR, reconoce expresamente que no dispone de ningún derecho de propiedad o licencia sobre la misma, el portal y los bienes y derechos que a ella acceden, los cuales son de exclusiva titularidad de EL PROVEDOR.

FACULTAD DE USO ILIMITADO DE COOKIES E INSTRUMENTOS ANÁLOGOS

Por virtud del presente Acuerdo y de los Términos de Uso que le dan contenido normativo al mismo, los usuarios web aceptan en forma expresa e inequívoca que EL PROVEEDOR está facultado para utilizar cualquiera y todas las cookies e instrumentos análogos a éstas que considere favorables para la operación de la plataforma y que en ningún caso se le hará responsable por los efectos que éstas o aquéllos puedan generar respecto de los usuarios web, su hardware o software. Sin perjuicio de lo anterior, cada usuario web puede aceptar o no la instalación de cookies, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo. En caso que no permita la instalación de cookies en su navegador es posible que no pueda acceder a alguna de las secciones de la plataforma sin que pueda reclamar nada por este hecho a EL PROVEEDOR.

POLÍTICA DE MANEJO DE DATOS E INFORMACIÓN ENTREGADA POR
PARTE DE LOS USUARIOS WEB

La aceptación de los Términos de Uso comporta e incluye la aceptación previa y expresa de la política de manejo de datos e información en este documento incluida y muy principalmente de la enunciada, a título ilustrativo, en el presente acápite, por parte de todos los usuarios del portal, registrados o no, quienes desde el mismo momento de entrar a la página por información básica de la misma están entregando su propia información, la cual aceptan que se maneje como pública por parte de EL PROVEEDOR. En tal sentido y a efecto de prevenir cualquier tipo de duda que se pueda presentar en relación con las consecuencias que se derivan de la simple
entrada al portal, EL PROVEEDOR procede a clarificar lo que sucede cuando un usuario accede al sitio web.

CLARIDAD SOBRE LOS DATOS QUE SE ENTREGAN CUANDO SE ACCEDE
AL PORTAL AÚN SIN TENERSE LA CALIDAD DE USUARIO REGISTRADO

Cuando un usuario no calificado, es decir, aquél que aún no se ha registrado, ingresa al portal, el Sitio Web recopila, además de la dirección IP desde la que se accede, como mínimo, la información que a continuación se relaciona, a título estrictamente enunciativo:

1.Datos sobre el origen de la búsqueda, es decir, si se ha llegado al Sitio Web directamente o a través de un enlace o anuncio de otro sitio web.

2.Datos específicos sobre el dispositivo que está utilizando para realizar la búsqueda. A manera de ejemplo, el modelo de equipo, versión del sistema operativo, tipo de navegador, idioma, fecha y hora de la solicitud, URL de referencia y datos sobre la red celular, incluyendo el número de teléfono.

3.Datos sobre la ubicación física del usuario, los cuales se pueden
obtener, a título de ejemplo, mediante las señales de GPS enviadas por un dispositivo móvil, información sobre puntos de acceso wifi y antenas de telefonía celular.

Adicionalmente, cuando cualquier usuario ingresa, debe saber que el portal utiliza cookies, ilustrativamente, así:

Se produce un almacenamiento de cookies en el disco duro del computador del usuario. El propósito de las cookies es poder dar información más ajustada a los intereses del usuario. Sin perjuicio de lo anterior, el usuario puede rechazar el uso de cookies que no sean puramente técnicas o encaminadas a hacer posible la comunicación entre él y EL PROVEEDOR de la plataforma. Se debe tener en cuenta que el rechazo de las cookies puede reducir la plena funcionalidad del portal.

CLARIDAD SOBRE LOS DATOS QUE SE ENTREGAN CUANDO EL USUARIO
SE REGISTRA

Habida cuenta que para la utilización comercial del portal son condiciones suspensivas tanto la aceptación de los presentes Términos de Uso como el registro de los usuarios web, EL PROVEEDOR le clarifica, en forma totalmente transparente al potencial usuario, que para el proceso de inscripción y registro, EN FORMA VOLUNTARIA entregará información como la que enunciativamente se ilustra más adelante, LA CUAL EL USUARIO WEB ACEPTA, EN FORMA INEQUÍVOCA, QUE PODRÁ SER TRATADA COMO PÚBLICA Y PODRÁ MANEJARSE LIBREMENTE Y SIN RESTRICCIÓN COMERCIAL ALGUNA POR PARTE DEL PROVEEDOR, QUIEN ADEMÁS, CONTANDO DESDE AHORA CON LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL USUARIO, LA PODRÁ ALMACENAR SIN LÍMITE TEMPORAL ALGUNO:

*-Nombre y apellidos.
-Documento de identificación.
-Nombre de usuario web.
-Dirección de correo electrónico.
-Dirección física o postal.
-Número de teléfono celular y/o fijo.

El usuario también podrá entregar información relativa a datos de CONTRASEÑAS Y/O NÚMEROS DE TARJETAS DE CRÉDITO O DÉBITO, DATOS RESPECTO DE LOS CUALES Y POR VÍA EXCEPCIONAL EL PROVEEDOR ESTARÁ OBLIGADO A DAR UN TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN PRIVADA Y CONFIDENCIAL.

Adicionalmente el usuario podrá entregar información como la que a continuación se ilustra, la cual, siempre tendrá el carácter de pública y en ningún evento, se considerará amparada por un régimen de privacidad o confidencialidad especial; dentro de este tipo de información tenemos, a manera de ejemplo, la siguiente:

-Información de género.
-Fecha de nacimiento.
-URL del sitio web del usuario.
-Dirección de blog.

FACULTAD GENERAL RELATIVA AL USO DE LA INFORMACIÓN POR PARTE
DEL PROVEEDOR

**Por virtud de la aceptación de los presentes Términos de Uso, el usuario web, bien sea DEMANDANTE u OFERENTE autoriza, previa, expresa e inequívocamente a EL PROVEEDOR LA UTILIZACIÓN COMERCIAL DE LA INFORMACIÓN ENTREGADA AL PORTAL SIN LÍMITE ALGUNO.

Sin perjuicio de lo anterior, a título meramente ilustrativo y con el fin de clarificar algunos de los usos que EL PROVEEDOR le podrá dar a la información obtenida de los usuarios, las partes indican lo siguiente:

EL PROVEEDOR podrá usar, a su arbitrio, los datos de sus usuarios web con una finalidad comercial, operativa y/o estadística, así como para el envío de comunicaciones comerciales sin límite de ninguna índole.

El usuario web autoriza expresamente el almacenamiento de sus datos sin límite temporal y la posibilidad de hacer estudios de marketing con ellos, para poder adecuar los servicios de EL PROVEEDOR a su perfil personal.

Adicionalmente, EL PROVEEDOR podrá ceder todos los datos y la información de los usuarios a terceros con fines comerciales.

EL PROVEEDOR podrá conservar los datos de los usuarios web, aunque haya terminado toda relación con los mismos y por el tiempo que estime conveniente para utilizarla comercialmente. No obstante, lo anterior, el usuario web podrá solicitar la cancelación de su inscripción y registro, así como la devolución y/o eliminación de su información.

EL PROVEEDOR podrá compartir como considere conveniente y, por lo mismo, publicar, entre otros medios, en redes sociales, el contenido de los servicios ofrecidos por la plataforma, los requerimientos de LOS DEMANDANTES, así como las ofertas de LOS OFERENTES, sin que para ello requiera de autorización distinta a la aceptación de los presentes Términos de Uso. En cualquier caso, los usuarios web, con independencia de que se trate de DEMANDANTES u OFERENTES, RENUNCIAN DESDE AHORA A CUALQUIER EVENTUAL O POTENCIAL DERECHO QUE SE DERIVE DE LA PUBLICACIÓN, INCLUIDOS LOS DE CONTENIDO PATRIMONIAL O ECONÓMICO.

En adición a lo anterior, EL PROVEEDOR podrá utilizar la información suministrada por los usuarios web, entre otros propósitos, para:

-Recomendar servicios que a su juicio puedan ser interesantes.
-Buscar mayor efectividad de la publicidad que aparezca en el portal.
-Atribuir la autoría de comentarios y opiniones.
*

EL PROVEEDOR también podrá utilizar la información suministrada por los usuarios web como parte de “datos agregados” para mostrar a terceras partes (incluidos anunciantes). En igual sentido, podrá compartir estadísticas y la información demográfica sobre los usuarios web y su utilización del portal con los proveedores de publicidad y programación.

Como facultad complementaria a lo ya mencionado, EL PROVEEDOR es autorizado expresamente por los usuarios web, a través de su aceptación de los presentes Términos de Uso, a utilizar sus correos electrónicos, es decir, los de los usuarios web, entre otras cosas, para:

-Enviar boletines informativos y otras comunicaciones comerciales.
-Remitir propuestas de negocios.
-Enviar información de terceros.
-Remitir cualquier contenido de su interés siempre que sea no sea
ilegal.
-Pedir su participación en encuestas.
-Solicitar respuestas a solicitudes de cotizaciones.
-Notificar actividades de otros usuarios web.
-Notificar asuntos relativos a servicios o cuentas (a título ilustrativo, restablecer contraseñas).
-Precaver conductas impropias y, si es necesario, informar de la
suspensión o supresión de la cuenta a cualquier usuario web.

ATENCIÓN DE PETICIONES, SOLICITUDES, QUEJAS Y RECLAMOS

EL PROVEEDOR gestionará, de conformidad con los medios a su alcance, las peticiones, solicitudes, quejas y reclamos que los usuarios, en forma respetuosa, le formulen en relación con los servicios por él prestados a través de la plataforma y sus herramientas accesorias.

DERECHO DE CORRECCIÓN Y OPOSICIÓN A LA DIVULGACIÓN

Todos los usuarios, sin excepción y en cualquier tiempo, tendrán derecho de acceso, modificación y rectificación de la información por ellos suministrada. Así mismo tendrán la facultad de oponerse a que sus datos de carácter personal, privado y/o confidencial sean divulgados, para lo cual deberán hacer la manifestación de voluntad clara, expresa, inequívoca y por escrito a EL PROVEEDOR. De igual forma podrán solicitar la cancelación de su inscripción y registro y la devolución y/o eliminación de su información.

ESCENARIOS DE RECOLECCIÓN DE DOCUMENTOS Y SU TRATAMIENTO

Escenarios de Recolección de documentos:

  1. Cargue en línea de los documentos: El cliente puede subir sus
    documentos al aplicativo con el único fin de realizar estudio de crédito con FINDII.CO a través de los bancos aliados.
  2. Agendar cita para recoger los documentos: El cliente puede solicitar una
    cita que se ajuste a su horario en la cual debe entregar a uno de nuestros especialistas o personal encargado motorizado los documentos correspondientes para el estudio de crédito con la entidad aliada seleccionada por el cliente. Este tipo de recolección está sujeta a cobertura y disponibilidad de horarios, puede ser modificada o cancelada por el cliente o FINDII.CO según necesidades. En caso de presentarse eventos fuera de lo común se puede pactar una nueva cita para recolección con el cliente.

COBERTURA: Para el uso de agendar cita solo aplica para Barranquilla Y aledaños.

  1. Entrega en la oficina: El cliente puede acercarse a la dirección de la oficina suministrada por FIDNII.CO, donde puede entregar la documentación y recibir asesoría personalizada sobre su proceso de crédito hipotecario y/o remitir los documentos por correspondencia bajo su propia responsabilidad.

Tratamiento de documentos para estudio de crédito:

Los documentos entregados por el cliente para su proceso de crédito
hipotecario en caso de ser negados tienen el siguiente conducto de tratamiento:

  1. BANCO COLPATRIA: Entrega la documentación a FINDII.CO y proceden a ser
    devueltos al cliente, en caso de no recogerlos en la oficina después de 1 semana se destruye la documentación y se deja acto y registro del proceso.
  2. Las demás entidades aliada retienen la documentación y generan acatas de destrucción de los documentos en sus correspondientes oficinas, el cliente puede validar esta información con cada Banco.

Destrucción de documentos: Si por algún motivo el procedimiento con los documentos de los clientes no continua con el trámite ante la entidad financiera, se realizará la destrucción de dicha documentación, dejando constancia de que no conservaremos información confidencial de los mismos, resguardando las políticas de FINDII.CO.

CUSTODIA DE LA INFORMACIÓN

Sin perjuicio de la facultad general de uso de la información por parte de EL PROVEEDOR, éste desplegará su actividad tratando de evitar la alteración, tratamiento, acceso no autorizado, pérdida o mal uso de la información entregada por los usuarios web o el robo de los datos personales entregados por los mismos. La carga de custodia será más exigente cuando se trate de información, que, por vía de excepción, se ha considerado de carácter privado y reservado en el presente documento digital.

A pesar de lo anterior, EL PROVEEDOR en ningún caso se obliga a garantizar que como resultado de su gestión se logre la seguridad absoluta de la información entregada por los usuarios web. En el mismo sentido, los usuarios entienden que EL PROVEEDOR no puede garantizar que la Información publicada no será vista por personas no autorizadas.

Adicionalmente los usuarios aceptan que todos los datos que publican en la plataforma, lo hacen bajo su propia cuenta y riesgo. El usuario web entiende y reconoce que, incluso después de la eliminación, la Información puede permanecer visible en caché y que se puede archivar en espacios virtuales diversos si otros usuarios web la han copiado o almacenado.

COMO CONSECUENCIA DE LO MENCIONADO, CADA USUARIO ENTIENDE Y
ACEPTA QUE LA PRIMERA Y PRINCIPAL CARGA DE CUSTODIA DE SU
INFORMACIÓN LE CORRESPONDE A ÉL MISMO Y QUE POR LO TANTO DEBE
COLABORAR Y UTILIZAR LOS TODOS LOS MEDIOS A SU ALCANCE PARA
CONTROLAR Y PROTEGER SU INFORMACIÓN.

GRABACIÓN DE COMUNICACIONES

A fin de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y facilitar la ejecución de los mismos, EL PROVEEDOR tendrá derecho de grabar y reproducir todas las comunicaciones que sostenga con los usuarios web, incluyendo, pero sin limitarse a ellas, las llamadas telefónicas, tanto entrantes como salientes, lo cual, con la aceptación de los presentes Término de Uso, el usuario web desde ahora acepta expresamente. Esto a los fines de conocer que la información que se esté manejando sea con el propósito comercial de la conexión, así mismo proteger el tratamiento de datos personales.

CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES PARA LA ENTREGA DE INFORMACIÓN
POR PARTE DE EL PROVEEDOR

Sin perjuicio de la facultad general de uso de la información por parte de EL PROVEEDOR ya varias veces mencionada, en las circunstancias especiales que a continuación se enuncian, EL PROVEEDOR tendrá una facultad aún más expedita y amplia para la entrega de información a terceros. Estas circunstancias, son entre otras, las siguientes:

-Para cooperar con autoridades administrativas, judiciales o disciplinarias competentes que le demanden la entrega de la información de los usuarios web.

-Si EL PROVEEDOR considera necesaria la entrega dentro de un proceso investigativo dirigido a detectar, prevenir o de cualquier modo abordar y perseguir el fraude informático o las violaciones a la seguridad de la plataforma, con orden expresa de un organismo pertinente.

-Si la revelación o entrega, en su entender, se dirige a proteger los derechos, propiedad o seguridad de la plataforma, sus empleados y los usuarios web de la misma a una autoridad que lo requiera.

Solo se podrá transmitir la información detallada, si se configura alguna causal antes descrita, que amerite una razón de peso y fundamente dicha transmisión de datos. Previa autorización de las partes.

ENTREGA DE INFORMACIÓN PARA SERVICIOS DE ANÁLISIS

El PROVEEDOR podrá utilizar y así lo autoriza expresamente, desde el momento de aceptación de los presentes Términos, el usuario del portal, el servicio de análisis web proporcionado por firmas especializadas como Google para analizar cómo los usuarios web utilizan la aplicación. En tal sentido el usuario autoriza a EL PROVEEDOR no sólo la utilización de los servicios en comento, sino también la entrega de información correspondiente que sea de su propiedad. Sin perjuicio de lo anterior, el usuario web podrá restringir o eliminar en cualquier momento, la utilización de este tipo de cookies en su propio computador.

ENTREGA DE LA INFORMACIÓN POR ENAJENACIÓN, FUSIÓN O ESCISIÓN

Los usuarios autorizan expresamente a EL PROVEEDOR, desde el momento de su aceptación de los Términos de Uso, para que ceda, sin límite alguno, toda la información que esté en su poder, en los eventos de enajenación de la compañía y de fusión o escisión de la misma.

CONSIDERACIÓN GENERAL ACERCA DE LA POLÍTCA DE MANEJO DE
INFORMACIÓN Y DATOS

EL USUARIO QUE USA EL SITIO WEB ES PORQUE ACEPTA QUE EL
PROVEEDOR USE SU INFORMACIÓN Y DATOS PERSONALES DE ACUERDO
CON LA POLÍTICA QUE SOBRE LA MATERIA SE ACABA DE EXPLICAR Y QUE
FORMA PARTE INTEGRAL DE LOS TÉRMINOS DE USO DE LA PLATAFORMA
VIRTUAL DE NEGOCIOS.

SI NO ESTÁ DE ACUERDO CON ELLA, POR FAVOR NO USE EL SITIO WEB.

INDEPENDENCIA DE LAS PARTES Y AUSENCIA DE VÍNCULO LABORAL

Todas las partes, incluyendo a la totalidad de los usuarios web actúan con absoluta independencia cuando utilizan los servicios de la plataforma. En atención a lo anterior, los vínculos jurídicos asociados a la citada utilización son de carácter puramente mercantil y no generan, en forma directa, ningún tipo de vínculo laboral. Si con posterioridad al uso de la plataforma se llegaren a originar vínculos de tal índole, éstos sólo afectarán a las partes que en ellos intervengan en forma directa. En este mismo sentido, las partes dejan expresa constancia que el presente instrumento no constituye contrato de trabajo en ninguna de su especie.

CESIÓN DEL ACUERDO Y DE LOS TÉRMINOS DE USO

EL PROVEEDOR podrá ceder a su entero arbitrio el presente Acuerdo y los derechos que para él se deriven de los Términos de Uso recogidos en el presente instrumento virtual, facultad que el usuario autoriza y reconoce en forma expresa e inequívoca y con carácter irrevocable, desde el momento en que profiere su aceptación a los presentes Términos.

DOMICILIO CONTRATUAL

Para todos los efectos legales el domicilio contractual será la ciudad de Barranquilla, ciudad donde se ubica el domicilio social de EL PROVEEDOR.

NOTIFICACIONES

EL PROVEEDOR recibirá las notificaciones relacionadas con el presente instrumento en la ciudad de Barranquilla o a través del correo electrónico: comercial@findii.co, siempre que en cualquiera de los anteriores eventos, haya constancia de su entrega.

RESOLUCIÓN DE DIFERENCIAS

Cualquier diferencia que se presente entre los usuarios web y EL PROVEEDOR en relación con la ejecución de las obligaciones derivadas del presente Acuerdo y los Términos de Uso o referidos a la prestación de los servicios de la plataforma y que LAS PARTES no puedan resolver de común acuerdo, se resolverá conforme a la Ley 1563 de 2012 por la amigable composición. El amigable componedor decidirá con carácter vinculante con efectos de transacción. El amigable componedor será único y designado por las partes. Deberá ser una firma o persona con experiencia o idoneidad para conocer de los asuntos objeto de litigio. Si no fuere designado por las partes transcurrido un término de 30 días calendario desde formulada la controversia de una parte a la otra, será designado por el Centro de Arbitraje y Conciliación Mercantil de la Cámara de Comercio de Bogotá. El amigable componedor tendrá 30 días calendario para decidir.

Con carácter residual el mecanismo de solución de controversias será un Tribunal de Arbitramento, conformado por un (1) árbitro designado de común acuerdo por las partes o, en su defecto, por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Barranquilla. El Tribunal se regirá por las normas legales vigentes sobre la materia al momento de instalarse el tribunal y por todas aquellas disposiciones y reglamentaciones que las complementen, modifiquen o sustituyan. El Tribunal fallará en Derecho. Los costos del arbitraje y su responsable serán los determinados en el laudo arbitral.

NO COMPETENCIA.

Los usuarios web se obligan en forma unilateral a no constituirse, directamente o a través de terceras personas, en competencia de EL PROVEEDOR. Por lo mismo reconocen expresamente que la información a la que accedan acerca del funcionamiento de la plataforma virtual de negocios es de exclusiva propiedad de EL PROVEEDOR y declaran que no la utilizarán para competir en forma alguna con éste.

FACULTAD DE MODIFICACIÓN UNILATERAL DE LOS TÉRMINOS DE USO

Por Acuerdo entre las partes, hecho que corrobora el usuario en forma expresa con la aceptación del presente documento virtual, EL PROVEEDOR cuenta con la facultad ilimitada de modificar unilateralmente y en cualquier tiempo, el presente Acuerdo y los correspondientes Términos de Uso en él incluidos. A la luz de lo anterior, EL PROVEEDOR les sugiere a los usuarios visitar con regularidad no superior a un (1) mes esta página, con el fin de estar al día en cuanto a las eventuales modificaciones que se puedan producir.

NORMAS QUE RIGEN LOS TÉRMINOS DE USO

El presente Acuerdo y los Términos de uso en el incorporados se rigen y se interpretarán en primera instancia por el contenido de este documento virtual y en lo no establecido en el, por las leyes de la República de Colombia, especialmente por lo dispuesto por Ley Estatutaria 1266 del 31 de diciembre de 2008 o las normas que la complementen, modifiquen, sustituyan o deroguen.

LLAMADO FINAL

SI USTED COMO USUARIO WEB NO ACEPTA LOS PRESENTES TÉRMINOS
DE USO EN ÉL CONTENIDOS, SE LE SOLICITA EN FORMA RESPETUOSA NO
UTILIZAR POR NINGÚN MOTIVO LA PLATAFORMA VIRTUAL DENOMINADA
FINDII.CO.

EL SERVICIO OFRECIDO EN VIRTUD DE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE FINDII.CO.

COMO CONSECUENCIA DE LO ANTERIOR, SE ADVIERTE A LOS USUARIOS
QUE CUALQUIER RECLAMO EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS, DEBERÁ
SER PRESENTADO DIRECTAMENTE A FINDII.CO. DE ACUERDO
CON LO INFORMADO EN LOS PRESENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES.

De conformidad con lo anterior y una vez leído y aceptado por su propia y libre voluntad la integridad del texto del Acuerdo contentivo de los Términos de Uso de la plataforma virtual de negocios denominada “FINDII.CO” vigentes a partir de su publicación, el usuario web procede a su expresa, inequívoca e íntegra ACEPTACIÓN, en muestra de lo cual pulsa el link correspondiente a: ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE USO o hace uso en sí de la plataforma en mención, teniendo claro conocimiento de los TÉRMINOS aquí descritos.

 

Política de tratamiento de datos

FINDII S.A.S.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES PARA CLIENTES/USUARIOS

OBJETIVO

La presente Política de Tratamiento de Datos Personales para Clientes/Usuarios, en adelante la Política, tendrá como objetivo establecer los lineamientos mediante los cuales FINDII S.A.S., en adelante FINDII.CO, realizará el tratamiento de sus datos personales para clientes de la plataforma www.findii.co ; así como adoptará las medidas y mecanismos pertinentes para garantizar la protección de sus datos personales de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables. El contenido del presente documento pretende ser un manual para el titular de los datos personales que le permita ejercer sus derechos conforme a los mecanismo y formas aquí descritos.

ALCANCE

La Política será aplicable y de obligatorio cumplimiento para toda la información recopilada y registrada en las bases de datos de FINDII.CO cuyo titular sea un usuario o cliente de FINDII.CO.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

FINDII S.A.S. sociedad constituida bajo las leyes de la República de Colombia, identificada con NIT 901.436.339-1, con domicilio en la ciudad de Barranquilla ubicado en la Carrera 53 no. 80 – 198, Piso 20 con dirección electrónica comercial@findii.co y teléfono celular 3503736312; en su condición de responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos en el marco de su objeto social como persona jurídica de derecho privado; en procura de garantizar la protección de los derechos fundamentales de los titulares de los datos personales, da a conocer la política de tratamiento de datos personales:

MARCO LEGAL

NORMA

DESCRIPCIÓN

Constitución Política de 1991

Artículo 15 establece el derecho de todas las personas a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución.

Ley 527 de 1999

Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. – Comercio Electrónico

Ley 1581 de 2012

Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Habeas Data

Ley 1928 de 2018

Por la cual se aprueba el “Convenio sobre la Ciberdelincuencia” adoptado el 23 de noviembre de 2001, en Budapest.

Decreto 2952 de 2010

Por el cual se reglamenta los artículo 12 y 13 de la Ley 1266 de 2008

Decreto 1377 de 2013

Reglamento de la Ley 1581 de 2012

Decreto 886 de 2014

Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012 relativo al Registro Nacional de Bases de Datos.

Decreto 1081 de 2015

Decreto reglamentario único del sector Presidencia de la República

Corte Constitucional, Sentencia C-1011 del 2008

Revisión constitucional del proyecto de ley estatutaria 27/06

Corte Constitucional, Sentencia C-748 de 2011

Control constitucional del Proyecto de Ley Estatutaria No. 184 de 2010

Resoluciones de la Superintendencia de Industria y Comercio 

 

PRINCIPIOS:

PRINCIPIO

DESCRIPCIÓN

Legalidad

El tratamiento de datos personales es una actividad reglada que debe sujetarse tanto a la Ley como a las demás normas que la desarrollen, así como a las directrices establecidas por la Compañía.

Finalidad

El tratamiento debe obedecer a una finalidad legitima de acuerdo con la Constitución y la Ley, en cualquier caso, dicha finalidad debe ser informada al titular.

Libertad

El tratamiento sólo debe ejercerse si media una autorización previa, expresa e informada del titular. Sin perjuicio de las excepciones que establece la Ley, no se podrá recolectar o tratar datos personales sin previa autorización del titular.

Veracidad y Calidad de la Información

La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. En ningún caso, se realizará el tratamiento sobre información que no cumpla con estas características.

Transparencia

Se garantizará al titular obtener información acerca de la existencia de datos que le sean suyos, este principio se garantizará bajo cualquier circunstancia y sin restricciones.

Acceso y Circulación restringida

El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de ley y las directrices de la Compañía. El tratamiento sólo se realizará por las personas autorizadas por el titular y, a su vez, por los funcionarios de la Compañía que tengan dicha función.

Los datos personales recolectados por la Compañía permanecerán como información confidencial y se almacenarán en bases de datos y servidores privados cuyo acceso sea restringido a un número de funcionarios limitado cuya función sea su custodia y tratamiento.

En caso de transmisión o transferencia, la Compañía realizará sus mejores esfuerzos en la comprobación de este principio por parte del encargado o nuevo responsable.

Seguridad

La información sujeta a tratamiento se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

Confidencialidad

Todas las personas que intervengan en el Tratamiento, que no tengan la naturaleza de datos públicos, están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley, las directrices de la Compañía o las funciones de su contrato.

El tratamiento de la información personal de los titulares de los datos se adelantará de conformidad con los principios antes indicados y en el marco de los fines y valores de FINDII.CO, el respeto a la libertad e integridad de las personas.

DEFINICIONES

En la interpretación del presente documento deben tenerse en cuentas las siguientes definiciones:

CONCEPTO

DEFINICIÓN

Amenazas

Causa potencial de un incidente no deseado, que puede provocar daños a un sistema o a la compañía.

Autorización

Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

Aviso de privacidad

Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

Base de Datos

Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento

Computación en la nube o “Cloud

Modelo para habilitar el acceso a un conjunto de servicios computacionales (e.g. Redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) de manera conveniente y por demanda, que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un esfuerzo administrativo y una interacción con el proveedor del servicio.

Dato personal

Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables

Dato Privado

Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular

Dato Semiprivado

Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios a que se refiere el Título IV de la presente ley

Dato público

Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

Datos sensibles

Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

Elaboración de perfiles

Es toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales del titular, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos del titular.

Encargado del Tratamiento

Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento

Exportador

persona física o jurídica de carácter privado, autoridad pública, servicios, organismo o prestador de servicios situado en territorio de un Estado que efectúe transferencias internacionales de datos personales, conforme a lo dispuesto en los presentes Estándares

Gestión de incidentes de seguridad de la información

Procesos para detectar, reportar, evaluar, responder, tratar y aprender de los incidentes de seguridad de la información.

Incidente (de seguridad de la información)

Evento o serie de eventos no deseados o inesperados que compromete los pilares de la seguridad de la información (disponibilidad, confidencialidad e integridad) generando riesgo para el titular de la información, la operación comercial y la compañía.

Pilares de la Seguridad de la Información

Son las características que definen a la información o dato personal como seguro, estos son:

  • Confidencialidad: Es la característica de la información según la cual el acceso a la información está restringida a un limitado número de personas quienes son autorizadas por una persona encargada o administrador.
  • Integridad: Se refiere a que el contenido de la información sea la misma que fue emitida por el titular de la información, incluye que la información sea precisa, exacta, libre de modificaciones (modificaciones autorizadas y por personas con permiso), consistente, significativa y usable.
  • Disponibilidad: Corresponde a la posibilidad de acceso a la información, siempre debe estar presente y usable, debe tener la capacidad de cumplir con los servicios ofrecidos, debe accederse en un tiempo razonable, tolerancia a fallas en el servicio, concurrencia controlada y soporte a múltiples usuarios. 

Responsable del Tratamiento

Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos

Riesgo

Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.

Seudonimización

Es el tratamiento de datos personales de manera tal que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional, siempre que dicha información adicional figure por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar que los datos personales no se atribuyan a una persona identificada o identificable.

Titular

Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento

Tratamiento

Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Transferencia

La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

Transmisión

Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable

AUTORIZACIÓN DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Las actividades de tratamiento de datos personales reglamentadas por la presente Política serán ejecutadas exclusivamente sobre datos personales cuyos Titulares hayan emitido su autorización de manera previa expresa e informada.

Sin perjuicio de lo anterior, FINDII.CO se reserva el derecho a ejecutar actividades de tratamiento, sobre información cuya autorización no sea requerida en virtud de las disposiciones legales que reglamentan la materia, caso en el cual continúan vigentes los compromisos de FINDII.CO como responsable del tratamiento frente a los Titulares, conforme lo establecido en la presente Política.

Para los efectos pertinentes, es importante destacar que FINDII.CO, podrá utilizar una cualquiera de las siguientes modalidades para la obtención de los datos personales sometidos a tratamiento:

  • Datos recolectados directamente por FINDII.CO: De forma general, FINDII.CO recaba los datos personales de forma directa del Titular. FINDII.CO obtendrá la autorización mediante diferentes medios, entre ellos, documentos físicos, electrónicos, mensajes de datos, Internet, Sitios Web, o en cualquier otro formato que en todo caso permita la obtención del consentimiento mediante conductas inequívocas a través de las cuales se concluya que de no haberse surtido la misma por parte del Titular, los datos personales no se hubieran almacenado en las bases de datos de FINDII.CO. La autorización será solicitada por FINDII.CO de manera previa al tratamiento de los datos personales.

En consecuencia, FINDII.CO podrá establecer archivos físicos o repositorios electrónicos realizados de manera directa o a través de terceros contratados para tal fin.

  • Datos suministrados por terceros: Además de los datos personales recolectados directamente del Titular, FINDII.CO podrá obtener datos personales de bases de datos suministradas por terceros o colaboradores, quienes previamente deberán haber obtenido autorización de los Titulares.

NIVEL DE INVERVENCIÓN

Para todos los efectos legales relacionados con el tratamiento de datos personales y en atención a lo establecido en la presente Política y en la Ley 1581 de 2012, FINDII.CO se considera responsable del tratamiento de información personal. En virtud de lo anterior, FINDII.CO decide sobre el tratamiento al cual serán sometidos los datos personales que componen las bases de datos, y es quien ejecuta las actividades de tratamiento conforme la presente Política.

Sin perjuicio de lo anterior, FINDII.CO se reserva la facultad de delegar ciertas actividades de tratamiento a terceros, para que las ejecute en su nombre, caso en el cual este último deberá apegarse los compromisos establecidos en la presente Política.

TRATAMIENTO Y FINALIDAD

El tratamiento y finalidad que realiza FINDII.CO con la información personal recolectada de Clientes/Usuarios será:

TRATAMIENTO

FINALIDAD

Recolección de datos de identificación, información financiera y económica, información socioeconómica, ubicación personal, origen de búsqueda, dispositivos electrónicos, georreferenciación.

Almacenamiento de datos personales en bases de datos

Derivación de datos o perfilamiento

Uso de datos personales para la prestación del servicio

Transmisión o transferencia de datos personales a aliados estratégicos o prestadores de servicios externos

Supresión de datos personales

  • Prestar el servicio de intermediario de créditos.
  • Creación de un perfil crediticio a través de los datos suministrados.
  • Prestar los servicios ofrecidos por FINDII.CO y aceptados en los Términos y Condiciones.
  • Analizar la viabilidad para el otorgamiento de créditos y demás acciones para el cabal cumplimiento de los términos y condiciones.
  • Recomendar servicios que a juicio de FINDII.CO puedan ser interesantes para el titular.
  • Buscar mayor efectividad de la publicidad que aparezca en el portal.
  • Atribuir la autoría de comentarios y opiniones.
  • Enviar boletines informativos y otras comunicaciones comerciales.
  • Remitir propuestas de negocios.
  • Enviar información de terceros.
  • Remitir cualquier contenido de su interés siempre que sea no sea ilegal.
  • Pedir su participación en encuestas.
  • Solicitar respuestas a solicitudes de cotizaciones.
  • Notificar actividades de otros usuarios web.
  • Notificar asuntos relativos a servicios o cuentas (a título ilustrativo, restablecer contraseñas).
  • Precaver conductas impropias y, si es necesario, informar de la suspensión o supresión de la cuenta a cualquier usuario web.

 

Además de lo anterior, mediante la aceptación de la presente política, los titulares autorizan a FINDII.CO a recolectar y tratar los datos personales para las siguientes finalidades:

  • Asesoría financiera para todo lo relacionado con la compra y venta de vivienda y vehículo.
  • Asesoría personalizada en todos los temas relacionados a las líneas de crédito de vivienda, vehículo, libre inversión, libranza y créditos empresariales.
  • Grabación de todas las llamadas telefónicas entrantes y salientes entre el Titular y FINDII.CO, con fines de verificación de la calidad del servicio y con fines de seguridad.
  • Realizar análisis estadísticos e investigación de mercado.
  • Realizar encuestas relacionadas con los servicios o bienes ofrecidos por FINDII.CO.
  • Compartir los datos personales de Titular con constructores, desarrolladores y/o inmobiliarias, y/o concesionarios con las cuales FINDII.CO tenga acuerdos comerciales, para que estos a su vez puedan contactar a los – Titulares y gestionar el proceso de adquisición del inmueble o vehículo.
  • Compartir los datos personales del Titular con entidades financieras con las que FINDII.CO tiene una relación comercial para todo lo relacionado con la toma de créditos hipotecarios, leasing habitacional y/o créditos de libre inversión y/o créditos de vehículo.
  • Atención de servicio al cliente.
  • Identificar y mantener un registro y control de los usuarios, clientes, proveedores, y colaboradores de FINDII.CO.
  • Cumplir con la normativa vigente en materia laboral y de seguridad social, civil, comercial, administrativa, penal, tributaria, corporativa y demás existente, especialmente aquella relacionada con el archivo y custodia de la información.
  • Cumplir con las obligaciones de prevención de lavados de activos y financiación de terrorismo.
  • Enviar comunicaciones referentes a la relación comercial, civil o laboral existente con el Titular.
  • Registrar y almacenar la información de los Titulares en las bases de datos de FINDII.CO.
  • Contactar a los Titulares en virtud de la relación comercial, civil existente.
  • Pagar honorarios, remuneraciones o salarios surgidos en virtud de las relaciones comerciales, civiles o laborales existentes con los Titulares.
  • Transmitir y/o transferir los datos personales del Titular, a terceros, proveedores de bienes o servicios, y aliados comerciales de FINDII.CO, según sea necesario para efectos del cumplimiento de las obligaciones derivadas de las relaciones comerciales, civiles existentes con los Titulares. En cualquier caso, los terceros estarán obligados en los términos de esta Política.
  • Efectuar análisis e investigaciones comerciales, estadísticas, de riesgos y de mercado.
  • Atender requerimientos de organismos de control y vigilancia.
  • Las demás actividades relacionados al desarrollo del objeto social de FINDII.CO y que resulten del desarrollo de la relación que tenga con el Titular.
  • Acceder y consultar los datos personales en las centrales de información crediticia y financiera, recabar información relevante del comportamiento crediticio. Para el tratamiento de datos personales conforme a esta finalidad, FINDII.CO expresamente informará al usuario sobre dicho tratamiento y solicitará la autorización pertinente.

Los datos personales de los Titular recabados a través de FINDII.CO, y todas aquellas páginas webs existentes o que se creen en el futuro cuyo Titular sea FINDII.CO (conjuntamente la “plataforma”), serán tratados con las siguientes finalidades:

  • Realizar el registro y validación de usuarios.
  • Permitir el acceso y salida de los usuarios de sus cuentas.
  • Administrar las cuentas de los usuarios.
  • Permitir pautar piezas o información publicitaria.
  • Enviar información relacionada con la plataforma.

FINDII.CO podrá solicitar y tratar datos personales sensibles de los titulares. En este caso, los titulares tendrán la facultar de contestar o no las preguntas relativas a dicha información.

TRANSMISIÓN Y TRANSFERENCIA

FINDII.CO para cumplir las finalidades anteriormente descritas, podrá contratar servicios de terceros o realizar convenios de carácter comercial u otros, con la finalidad de cumplir con sus objetivos y valores empresariales.

En estos casos, la información que contenga datos personales se transferirá o transmitirán con la suscripción de cláusulas de privacidad y contratos de trasmisión de datos personales (de ser el caso) que permitan salvaguardar la información del Titular y la correcta prestación del servicio, y el cumplimiento de los demás deberes legales y constitucionales.

FINDII.CO trasmitirá los datos personales recolectados con las entidades financieras que elija el Titular para realizar el estudio de viabilidad de crédito, así como para la determinación del monto del crédito y demás trámites relacionados. El Titular autoriza a FINDII.CO recibir información de la entidad financiera respecto al estado actual del producto con el titular que permite el debido cumplimiento de los Términos y Condiciones.

FINDII.CO podrá celebrar acuerdos con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras para la transmisión o transferencia de datos personales con fines comerciales. En caso de ser transferidos los datos personales, FINDII.CO dejará de ser responsable del tratamiento y los datos transferidos se regirán por las políticas del receptor de la información.

FINDII.CO podrá celebrar convenios o acuerdos para la prestación de servicios externos, que incluye la prestación de servicios en la nube, lo cual podrá inclui r acuerdos de transmisión de datos personales, donde el tercero proveedor del servicio actuará como Encargado del Tratamiento.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES

Por norma general, FINDII.CO tratará los datos personales mientras éstos son necesarios para el mantenimiento de una apropiada relación comercial, o civil con el Titular, y cumplir con el propósito para el cual se haya recogido, cumplir con los requisitos reglamentarios o legales o durante el periodo de prescripción legal ante posibles responsabilidades legales o contractuales.

OBLIGACIONES DE TERCEROS

FINDII.CO cuenta con proveedores de productos y servicios y aliados comerciales para el cumplimiento de su objeto social y por tanto podrá delegar la realización de ciertas actividades relacionadas con el tratamiento de datos personales a estos terceros que actuarán como encargados del tratamiento o responsables de acuerdo con la naturaleza de la relación. En este sentido, cada uno de los terceros encargados y responsables del tratamiento de los datos personales que hacen parte de las bases de datos de FINDII.CO, se comprometen a: – Dar estricto cumplimiento a las obligaciones contenidos en la Política de tratamiento de Datos. – Cumplir con el marco normativo aplicable en materia de protección de datos, especialmente las obligaciones contenidas en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 de acuerdo con el tratamiento de datos personales que realicen. – En el caso de los encargados de tratamiento, tratar los datos de acuerdo con las instrucciones del responsable del tratamiento. – Conservar los datos personales bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. – Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos cuando así sea requerido por el FINDII.CO o directamente por el Titular. – Asistir a FINDII.CO como responsable del tratamiento en las respuestas al ejercicio de los DERECHOS DEL TITULAR. – Adoptar unas políticas de tratamiento de datos que aseguren el debido tratamiento de datos personales. – Suministrar las políticas de tratamiento de datos personales a FINDII.CO como responsable del tratamiento. – Asegurar que todo el personal humano que participe en la prestación de los servicios conforme al vínculo comercial que exista con FINDII.CO, conozca las obligaciones de seguridad y confidencialidad que le corresponden de acuerdo con la normatividad vigente. – No comunicar los datos a terceras personas, salvo que cuente con la autorización expresa de FINDII.CO, en los supuestos legalmente admisibles. – Tratándose de información objeto de controversia ante una autoridad administrativa o judicial, o que este siendo objeto de reclamo por parte del Titular, o cuyo bloqueo haya sido ordenado por la autoridad competente; tomar todas las medidas pertinentes para impedir que dicha información continúe siendo tratada, salvo lo referente al almacenamiento de la misma, hasta que se tome una decisión de fondo. – Notificar a FINDII.CO sin dilación indebida, sobre las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, conjuntamente con toda la información relevante para la información relevante para documentación y comunicación de la incidencia. – Informar al Superintendente Delegado para la Protección de Datos Personales, o quien haga sus veces, cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.

FINDII.CO podrá solicitar a los terceros que acrediten el cumplimiento de la normativa vigente, obligaciones las descritas en la presente Política, así como de aquellas estipuladas en los contratos que tenga con cada uno de los terceros.

DERECHOS DEL TITULAR

Toda persona está facultada para expresar su deseo de autorizar o no el tratamiento de sus datos personales. De hacerlo, el titular de estos puede hacer uso de sus facultades legales en las bases de datos sujetas a tratamientoFINDII.CO, y en particular:

  1. Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
  2. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
  3. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  4. Presentar quejas por infracción a lo dispuesto en la normatividad vigente ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre y cuando no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
  6. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos personales sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles.
  7. Ser informado, previa solicitud, del tratamiento que se ha dado a sus datos personales.

ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS O RECLAMOS

El área responsable de garantizar los derechos del titular de los datos que consten en las bases de datos de FINDII.CO será el área de Servicio al Cliente.

En el caso de que el titular desee actualizar sus datos personales, considere que se ha dado un uso inapropiado, se han incumplido las finalidades antes descritas o se han desconocido los mandatos legales o sus derechos fundamentales, el procedimiento que debe seguir es el siguiente: 

  1. El titular del dato personal o su representante deberá presentar comunicación por escrito donde conste su calidad, informe su petición y exprese de manera clara los fundamentos de su solicitud;
  2. El titular deberá expresar en la solicitud su nombre completo, documento y número de identificación y dirección física y/o correo electrónico para enviar las respuestas o comunicaciones. En caso de enviar el documento en físico deberá contener firma del titular.
  3. Deberá ser radicada en la Carrera 53 No. 80 – 198 piso 20 o ser remitida al correo electrónico comercial@findii.co con el asunto TRATAMIENTO DE DATOS;
  4. FINDII.CO podrá comunicarse con el peticionario para verificar la solicitud y la identidad de quién la realiza.
  5. FINDII.CO procederá a dar respuesta en un término máximo de quince (15) días hábiles. En ella se señalará las medidas adoptadas con el fin de salvaguardar los derechos del titular.
  6. En caso de que no sea posible atender el caso en el tiempo establecido, FINDII.CO informará al peticionario los motivos de la demora y la fecha máxima en que el caso será atendido.

En caso de respuesta negativo total o parcial, el peticionario podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio.

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.

FINDII.CO cuenta con una política de seguridad de la información garantizando la integridad de la información recolectada. Entre las medidas adoptadas se encuentran:

  • Los servidores y bases de datos de FINDII.CO están es zonas restringidas, ya sea en la nube o servidores de terceros con accesos limitados.
  • Los servidores y bases de datos cuentan con WAF permanentemente.
  • Se realiza un backup o copia de respaldo de la información diariamente.
  • A la información solo puede accederse a través del servidor puesto a disposición de FINDII.CO, el cual sólo es accesible mediante protocolo SSL. Por lo cual los terceros no tienen acceso externo. Las personas designadas para el acceso y uso de la información son designadas por el gerente de cada área y se les asigna un usuario y contraseña.
  • Para la generación de reportes e informes de BI se utiliza una réplica de la información de la base de datos principal.
  • Previo a la realización de modificaciones estructurales o sistemáticas que puedan afectar la información del usuario se realiza un backup previamente. 

VIGENCIA Y ACTUALIZACIONES

La presente Política rige a partir de la fecha de su publicación y estará vigente durante el tiempo que FINDII.CO ejecute las finalidades descritas en el presente documento y podrá ser modificada en cualquier momento con el objeto de adaptarla a nuevas prácticas que se desarrollen o a novedades legislativas o jurisprudenciales en la materia. Cualquier actualización se pondrá a disposición de los titulares en https://www.findii.co/tratamientodedatospersonales, o en cualquier otro medio que se considere pertinente, indicando la fecha de entrada en vigencia de la correspondiente modificación o actualización, según sea el caso.

AUTORIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

FINDII.CO velando por la efectiva protección de los datos personales de los titulares, pone a disposición del público en general, información relacionada con la delegatura para la Protección de Datos Personales, autoridad competente a nivel nacional que ejerce la vigilancia sobre las actividades de tratamiento desarrolladas en el territorio nacional, que podrá ser consultada en el siguiente link https://www.sic.gov.co/

AUTORIZACIÓN DE CONSULTA DE DATOS PERSONALES
 

De acuerdo con lo establecido por la ley y sus reglamentos, la Superintendencia de Sociedades de Colombia y demás autoridades pertinentes, declaro que:

  1. ­­­SUMINISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. EL CLIENTE se obliga con FINSII S.A.S y las siguientes entidades financieras: Banco de Occidente, BBVA, Pichincha, Banco de Bogotá, Banco Caja Social, Vehigrupo, Finanzauto, Banco Finandina, Corporación u otro, en adelante LAS ENTIDADES, a entregar información veraz y verificable y a actualizar su información personal, comercial y financiera, por lo menos una (1) vez al año, o cada vez que así lo solicite LAS ENTIDADES, suministrando la totalidad de los soportes documentales exigidos. El incumplimiento de esta obligación, faculta a LAS ENTIDADES para terminar de manera inmediata y unilateral cualquier tipo de relación que tenga con EL CLIENTE.
  2. DECLARACIONES DE ORIGEN DE FONDOS Y/O BIENES. Yo, identificado con el nombre y documento de identidad expedidos en el lugar y fecha establecidos, tal como lo he diligenciado en este documento, obrando en nombre propio, de manera voluntaria y dando certeza que todo lo aquí consignado es cierto, realizo la siguiente declaración de origen de fondos y/o bienes a LAS ENTIDADES, con el propósito de dar cumplimiento a las disposiciones legales: A. El origen de los dineros que deposito en mi cuenta y demás operaciones que tramito a través del Banco, proceden del giro ordinario de actividades lícitas. B. No admitiré que terceros efectúen depósitos en mis cuentas con fondos provenientes de actividades ilícitas contempladas en el Código Penal Colombiano o en cualquier norma que lo modifique o adicione, ni efectuaré transacciones destinadas a tales actividades o a favor de personas relacionadas con las mismas.
  3. AUTORIZACIÓN PARA LA CONSULTA, REPORTE Y PROCESAMIENTO DE DATOS CREDITICIOS, FINANCIEROS, COMERCIALES, DE SERVICIOS Y DE TERCEROS PAÍSES EN LA CENTRAL DE INFORMACIÓN CIFIN Y A CUALQUIER OTRA ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA DE CENTRALES DE RIESGO. En mi calidad de titular de información, actuando libre y voluntariamente, autorizo de manera expresa e irrevocable LAS ENTIDADES, o a quien represente sus derechos, a consultar, solicitar, suministrar, reportar, procesar y divulgar toda la información que se refiera a mi comportamiento crediticio, financiero, comercial, de servicios y de terceros países de la misma naturaleza, a la Central de Información CIFIN o a cualquier otra entidad pública o privada que administre o maneje bases de datos, cualquier otra Entidad Financiera de Colombia, o a quien represente sus derechos. Autorizo irrevocablemente a LAS ENTIDADES a compartir con las entidades filiales del Banco la información aquí suministrada, así como los documentos aportados, cuando las mismas los soliciten por vinculación a sus productos. Conozco que el alcance de esta autorización implica que el comportamiento frente a mis obligaciones se registrará con el objeto de suministrar información suficiente y adecuada al mercado sobre el estado de mis obligaciones financieras, comerciales, crediticias, de servicios y la proveniente de terceros países de la misma naturaleza. En consecuencia, quienes se encuentren afiliados y/o tengan acceso a la Central de Información -CIFIN o a cualquier otra entidad pública o privada que administre o maneje bases de datos podrán conocer esta información, de conformidad con la legislación y jurisprudencia aplicable. La información podrá ser igualmente utilizada para efectos estadísticos, evaluación de riesgo y gestión de cobranza. Mis derechos y obligaciones, así como la permanencia de mi información en las bases de datos corresponden a lo determinado por el ordenamiento jurídico aplicable del cual, por ser de carácter público, estoy enterado. En caso de que, en el futuro, el autorizado en este documento efectúe, a favor de un tercero, una venta de cartera o una cesión a cualquier título de las obligaciones a mi cargo, los efectos de la presente autorización se extenderán a éste en los mismos términos y condiciones. Así mismo, autorizo a la central de información a que, en su calidad de operador, ponga mi información a disposición de otros operadores nacionales o extranjeros, en los términos que establece la ley, siempre y cuando su objeto sea similar al aquí establecido. Igualmente, autorizo el tratamiento de mis datos crediticios, financieros y comerciales de conformidad con los fines y parámetros establecidos en la Ley 1266 de 2008 y cualquier norma que la modifique, adicione o sustituya.
  4. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE SEGURIDAD SOCIAL: En adición a las autorizaciones previamente otorgadas, autorizo de manera expresa, inequívoca, voluntaria y suficiente a LAS ENTIDADES para solicitar, tratar, consultar, recolectar, almacenar, analizar, verificar, usar o circular la información personal o comercial relativa a mis ingresos y aportes obligatorios y/o voluntarios en salud, pensión, y cesantías de las entidades de seguridad social, fondos de pensiones o cesantías y/o otra entidad similar en que se encuentre afiliado, que reposa o sea administrada por los operadores de información (PILA), aliados tecnológicos y demás entidades que formen parte del sistema de Seguridad Social, y a éstos a su vez para que le suministren a LAS ENTIDADES, por el medio que considere pertinente y seguro, mis Datos Personales relacionados con la afiliación y pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, tales como ingreso base de cotización y demás información relacionada con mi situación laboral y empleador. LAS ENTIDADES podrá conocer dicha información cuantas veces lo requiera, mantenerla actualizada y en general tratarla, directamente o través de un encargado, con la finalidad de analizar mi perfil crediticio en aras de establecer una relación comercial y/o de servicios conmigo, así como también para ofrecerme productos o servicios que se adecuen a mi perfil crediticio.
  5. CANALES DE CONTACTO: Para los efectos de la Ley 2300 de 2023 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, autorizo expresamente a LAS ENTIDADES para ser contactado y recibir información por todos los canales habilitados por dichas entidades, entre ellos, pero sin limitarse a los siguientes: llamadas telefónicas, WhatsApp, correo electrónico, mensaje de texto (SMS) y correspondencia física. Asimismo, declaro que he sido informado que cualquier modificación referente a esta autorización podré realizarla en cualquier momento a través de la página web de LAS ENTIDADES en la sección «Contáctanos» y para FINII SAS. a través de su página web www.findii.co o en la línea de atención 3503736312 o al correo comercial@findii.co.

EL CLIENTE CERTIFICA QUE HA ENTREGADO LA INFORMACIÓN RELACIONADA Y LOS SOPORTES CORRESPONDIENTES, CON EL FIN DE REALIZAR EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS BÁSICOS E INFORMACIÓN FINANCIERA: EL CLIENTE manifiesta haber sido informado de la existencia de(las) guía(s) de uso del(los) producto(s) y servicios solicitado(s) relacionadas con las operaciones de vehículo, la(s) cual(es) contiene(n) los términos, condiciones y explicaciones de los productos de vehículos por considerarla de suma importancia para su conocimiento, la seguridad y manejo adecuado del(los) productos, la(s) cual(es) declara haber leído, pudiéndolas también consultar y/o descargar si es el caso en la página www.findii.co en los siguientes links; o en su defecto solicitar la impresión de la(s) misma(s) en la Oficina o Credicentro del Banco.